Contra Costa County is currently undertaking an effort in coordination with over 40 participating agencies to shape the 2024 Local Hazard Mitigation Plan. As part of this process, public feedback is important! Interested residents have until May 31 to view and provide comments on the Plan before it is submitted to FEMA to review. Please review the draft San Pablo Annex of the plan (linked below) and share your feedback using this form:
Local Hazard Mitigation Plan
Hazard mitigation is the use of long-term and short-term policies, programs, projects, and other activities to alleviate the death, injury, and property damage that can result from a disaster. Contra Costa County and a partnership with City of San Pablo and other local governments within the county have developed a hazard mitigation plan to reduce risks from natural disasters in the Contra Costa County Operational Area—defined as the unincorporated county and incorporated jurisdictions within the geographical boundaries of the county. The plan complies with federal and state hazard mitigation planning requirements to establish eligibility for funding under Federal Emergency Management Agency (FEMA) grant programs.
For more information on the Contra Costa County Local Hazard Mitigation Plan, including specific information on other jurisdictions and the County’s plan, please visit https://www.contracosta.ca.gov/6415/Local-Hazard-Mitigation-Plan.
2018 Plan
Contra Costa County last updated the Local Hazard Mitigation Plan in 2018. This plan has been set up in two volumes so that elements that are jurisdiction-specific can easily be distinguished from those that apply to the whole planning area:
See the links below for information about the 2018 Plan:
Plan Local de Mitigación de Riesgos
Actualización 2024 – ¡Queremos su opinión!
El Condado de Contra Costa actualmente está llevando a cabo un esfuerzo en coordinación con más de 40 agencias participantes para determinar el Plan Local de Mitigación de Riesgos de 2024. ¡Cómo parte de este proceso, comentarios públicos son importantes! Residentes interesados tienen hasta el 31 de mayo para ver y prooveer comentarios sobre el Plan antes de que se envíe a FEMA para su revisión. Por favor revise el borrador del Anexo de San San Pablo del plan (enclace abajo) y comparta sus comentarios usando este formulario: https://survey.alchemer.com/s3/7792090/CommentFormContraCostaCountyHMP
Plan Local de Mitigación de Riesgos
Mitigación de riesgos es el uso de políticas, programas, proyectos y otras actividades a largo y corto plazo para aliviar muerte, lesión y daños a propiedad que puedan resultar de un desastre. El Condado de Contra Costa y una colaboración con la Ciudad de San Pablo y otros gobiernos locales dentro del condado han desarrollado un plan de mitigación de riesgos para reducir riesgos de desastres naturales en el Área de Operaciones del Condado de Contra Costa — definido como el condado no incorporado y juridsdicciones incorporados dentro de los límites geográficos del condado. El plan cumple con los requisitos federales y estatales de planificación de mitigación de riesgos para establecer la elgibilidad para recibir fondos bajo los programas de subvenciones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
Para más información sobre el Plan Local de Mitigación de Riesgos del Condado de Contra Costa, incluyendo información específica sobre otras jurisdicciones y el plan del Condado, por favor visite https://www.contracosta.ca.gov/6415/
Plan 2018
El Condado de Contra Costa actualizó el Plan Local de Mitigación de Riesgos por última vez en 2018. Este plan se ha estructurado en dos volúmenes de modo que los elementos que son específicos de la jurisdicción puedan distinguirse fácilmente de los que se aplican a toda la zona de planificación:
• Volumen 1 - incluye todos los elementos requeridos por el gobierno federal de un plan de mitigación de desastres que se aplican a toda la zona de planificación. Esto incluye la descripción del proceso de planificación, estrategia de participación pública, metas y objetivos, evaluación de riesgos de peligro en la zona de planificación, acciones de mitigación en la zona de planificación y una estrategia de mantenimiento del plan.
• Volumen 2 - incluye todos los elementos específicos de la jurisdicción requeridos por el gobierno federal, en anexos para cada jurisdicción participante. Incluye una descripción de los requisitos de participación establecidas por el Comité Directivo, así como las instrucciones y plantillas que los socios utilizaron para completar sus anexos.
Vea los enlaces abajo para más información sobre el Plan 2018: